Más sobre RSS y BitTorrent

Feliz Navidad.

Scott Raymond continúa con el tema de la relación entre RSS y usos legítimos de BitTorrent. Muy interesante. Básicamente, propone la combinación de ambas tecnologías para hacer ‘video on demand’ de manera barata: en vez de emitir un programa y esperar a que alguien lo grabe con una sintonizadora, le corte los anuncios y publique un torrente, la emisora podría publicar un ‘torrente oficial’ con anuncios. Como mínimo yo, me iría antes al torrente ‘oficial’ que a uno ‘pirata’, y los costes de distribución se reaprtirían entre la emisora y los usuarios. Y no elimina la posiblidad de vender luego los ya obligatorios DVDs de la serie, temporada a temporada, ya que estos serían más cómodos, no tendrían los anuncios, y siempre contienen extras…

[Escuchando: Free To Decide – The Cranberries – To The Faithful Departed]

¡Bien por Vodafone! (Con moderación)

Vodafone ha añadido unas cuantas cosas a su servicio de correo electrónico que están bastante bien, pero que aun no acaban de ir muy finas. Hago una lista:

  • La cuota de correo ha subido a diez megas (creo que era de 5). Muchas gracias :-)
  • Se puede acceder al correo electrónico desde el contestador. Y el contestador (dice) es gratis. ¡Muchísimas gracias! La cosa tiene su gracia. Evidentemente, te leen la cabecera del mensaje, te dan su tamaño, los adjuntos que tiene y lo que ocupa. El sistema es capaz de distinguir el español y el inglés, como mínimo. El catalán, de momento, no lo reconoce el sistema (un hartón de reir, oir un mensaje en catalán leído por la máquina en castellano). Ahora, lo que es verdaderamente impresionante es el resultado de recibir un correo con formateado html. Un inocente correo de Palm Digital Media se convierte en un documento (estimación del sistema) de 23 minutos de lectura. Y es tremendo que te lean un documento html. Algo digno de ser probado. De verdad. Hace pensar que los lectores de páginas web para ciegos ya no son sólo para ciegos, por ejemplo. Y también da la posibilidad de contestar el mensaje, con un wav, PCM sin comprimir, a 8 kilohercios y 16 bits. Pesa como un poco bastante por segundo, pero es muchísimo mejor que nada. Vamos, que genial, pero para hacerlo perfecto debería dar soporte al catalán (y al resto de idiomas que represente un porcentaje suficiente de la clientela) y enseñarle a leer páginas web (la tecnología, de uso hasta ahora sólo para ciegos y personas con discapacidades visuales, ya existe, y debería progresar mucho gracias a esto).
  • Han mejorado notablemente las alertas SMS para los correos recibidos. Por un lado, en lugar de darte los primeros carácteres, ahora te llega un mensaje que, para el usuario medio, es mucho más comprensible. Y por el otro ¡dan la posibilidad de filtrar las notificaciones! Esto, cuando funcione, va a ser la leche. Como mínimo para mí, que tengo la dirección de correo principal ahí, y cada mañana me entretengo borrando los mensajes de spam que han llegado durante la noche. Mi idea es hacerle una lista de las direcciones de correo ‘VIP’ y que sólo me notifique de sus correos. Pero de momento he sido incapaz de comprender el funcionamiento de la cosa (entre esto y lo del sintonizador de TDT, comienzo a preocuparme) para que haga un ‘avísame sólo de estas’ y (esta es más grave) sólo me ha dejado generar4 normas. Y yo necesitaría más bien 60… Aun así, es una iniciativa que se agradece.

[Escuchando: Blinded By The Light – Bruce Springsteen – Greetings from Asbury Park, N.]

Weapons of Mass Destruction

Después de invadir Iraq por tener un gran programa de armas de destrucción masiva (un programa con un total de cero armas encontradas hasta ahora) la administración Bush se dedica ahora a dar fondos para la investigación y desarrollo de ‘armas nucleares de precisión’. ¡Viva la coherencia! ¿Para cuándo unos investigadores de la ONU en Estados Unidos? La noticia del Times de Los Angeles, en Yahoo!: Observers Fault U.S. for Pursuing Mini-Nukes.

Dice el artículo que un diplomático occidental ha dicho que esas armas son ‘políticamente estúpidas’. ¿Son inteligentes las armas atómicas de alguna forma?

Eso sí, el congreso americano sólo ha concedido 7 millones y medio de dólares, la mitad de lo que pedía Bush. Y lo de decir que lo de Libia ha sido un éxito de la política Bush debe haber provocado unas carcajadas tremendas por todo Corea del Norte (cuyo gobierno no tiene ningún problema en dar bombo y platillo a su programa de armas de destrucción masiva).

Enlaces de miércoles

En c|net Asia, un artículo sobre cómo hacer aplicaciones Flash para PocketPC y una review del Tapwave Zodiac 2 (la consola basada en PalmOS con una aceleradora gráfica de ATI, Bluetooth, capacidad para dos tarjetas SD… y sólo disponible en Estados Unidos).

Una demostración para Isma y Carlos de que no leo muchos blogs: los blogs públicos de un blogger llamado Erik Benson en Bloglines (y un recordatorio para publicar los míos también (vía).

[Escuchando: 3 A.M. Eternal – KLF – ]

Enlaces de martes

Espero que las novedades de Apple para el 20 aniversario del Mac sean más que el rumor sobre mini iPods que ha salido a la superficie en Gizmodo.

Una aplicación curiosa para móviles ‘Series 60’ (los Nokia 3650 y 7650, por ejemplo) es Where I Am, que memoriza las diferentes antenas que dan cobertura al móvil y permite activar cosas según la antena en que se esté (piénsese ena alarma ‘próxima estación: mi casa’ para despertarse en el tren). Así sin haberla probado (a falta de móvil Series 60), imagino que será más práctica en Estados Unidos, donde la densidad de antenas es menor. Aquí, en una zona urbana, me imagino que en la mayoría de sitios se estará bajo la cobertura de un montón de antenas, con lo que se reduce el uso práctico.

Si el otro día iba de generar códigos de barras en línea, ahora es mucho mejor: ¡tarjetas perforadas virtuales!

Otro generador de esquemas de color para páginas web. (vía).