Vale, no es un Pleo, pero mola mazo, es de Barrio Sésamo y es más barato (apenas 60 dólares si uno tiene la suerte de encontrarlo en una tienda yanqui, que me parece que no va a ser sencillo, que se acercan las navidades).
Etiqueta: geek
-
Las tazas geek
Las tazas Reset Si no las quieres, no mereces el calificativo de ‘geek’. Fuente y detalles, vía, vía.
-
Lecturas veraniegas…
Un poco tarde el 16 de agosto para recomendar lectura para el verano, pero nunca se sabe… En InsideTech tienen una lista de 50 libros que todo geek debería leer. Dejando de lado la ciencia ficción (donde hago un meritorio 8 de 11 (y por qué Microsiervos está entre esos 11 es algo que habría que meditar…)) hay biografías, diseño (para informáticos), historia (este queda añadido a mi cola), criptografía (de nuevo, me gustaría saber porque han metido el Criptonomicón aquí, en lugar de en la categoría de ciencia ficción, pero vaya, y los otros dos también van a los pendientes), desarrollo de software, «filosofía» (probablemente incluso sin comillas; puedo recomendar The Long Tail y In the Beginning was the Command Line)…
Quizá la sección más interesante, sin embargo, sea la última, de lecturas gratuitas, donde apuntan a versiones online (y «legales») de algunos de los títulos: Flatland, las mac-anécdotas e historias de Revolution in the Valley, el denso pero interesante In The Beginning Was The Command Line (Stephenson mete en la lista, además, el ya citado Criptonomicón y Snow Crash, con lo que es el autor más popular de la lista), los dos libros de Lawrence Lessig (inevitablemente bajo licencia Creative Commons), Code Version 2.0 y The Future of Ideas y el inevitable y seminal The Cathedral and the Bazaar.
Que aproveche…
-
¿¡Una novia virtual!?
Como proyecto de arte, muy interesante. Aunque el potencial ‘freak’ de la cosa es de los que provoca vértigo y mareos. Lo cuentan en la revista New York (vía). La ‘novia virtual’ reacciona a los cambios de posición de su ‘pareja’ y adquiere una postura complementaria… Los chistes sobre tecnologías ‘multitouch’ los dejamos como ejercicio al lector…
-
¿Cómo andas de vista?
Cincuenta puntos por reconocer las letras. Cincuenta más por saber qué quieren decir ;-).
Vía Confused of Calcutta, la camiseta está disponible en OffWorld Designs.