Etiqueta: Yahoo!

  • RIP Geocities, 1995-2009

    Catorce años de vida, para una propiedad web, no están nada mal. Y si son tan intensos como los de Geocities, que Yahoo! cierra hoy, aún menos. Web-unocerismo por un tubo y las peores atrocidades del diseño web de los 90 (una categoría en la que MySpace tomó la antorcha hace ya mucho tiempo) no impedirán que lloremos por uno de los sitios que popularizó el albergado gratuito de páginas y, por tanto, dio acceso a millones de usuarios a publicar en la web por vez primera.

    La historia que cuenta la entrada de la Wikipedia es de vértigo: seis millones de páginas vistas en diciembre del 95, un millón de usuarios en octubre del 97, una IPO que llevó las acciones de los 17 dólares a más de 100, tercer sitio más visitado de la web en el 99, año en que sería adquirida por Yahoo!, en plena burbuja, a cambio de tres mil quinientos millones de dólares en acciones…

    Y para acabar, el que probablemente sea el primer ejemplar de la aportación más «importante» de la era Geocities al diseño gráfico mundial: el GIF animado de en construcción (muchos más ejemplos, aquí).

    GIF animado 'en construcción'
    Indescriptible…
  • Filtrar RSS con Yahoo! Pipes

    Pasa con una cierta frecuencia. Un cierto blog no ofrece los RSS filtrados por categorías. O por autores. O por ‘tags’. O queremos el RSS de un sitio, eliminando, por ejemplo, todas las entradas que hablen de petanca o del chucho del autor. Vamos, que nos gustaría filtrar el RSS de acuerdo con algún criterio propio. Para eso (y para bastantes más cosas, pero centrémonos en esto) sirve Yahoo! Pipes. Para los interesados, un pequeño ‘screencast’ que explica cómo recuperar las categorías (la de desarrollo web, en particular) que se ha cargado Feedburner…

    [flv width=»580″ height=»386″]http://obm.corcoles.net/wp-content/uploads/2009/02/PipesRSSBreve.flv[/flv]

    PS Esto de hacer un screencast no es tan fácil como parece, o sea que, por favor, perdonad lo poco aparente que me ha quedado (por no hablar de mi armoniosa voz ni mi portentosa capacidad para escribir guiones que, me temo, no va a mejorar mucho)…

    Reblog this post [with Zemanta]
  • Desplomes

    La cotización de las acciones de Yahoo! a lo largo de lo que llevamos de 2008

    Hoy, a eso de las 8 de la noche, hora española (las 2 del mediodía, hora Wall Street), la prensa ha comenzado a anunciar que unas horas más tarde se iba a producir un anuncio sobre Yahoo! y Google. Con casi total seguridad, un acuerdo para poner anuncios AdSense en las propiedades web de Yahoo!, lo que hace que Microsoft deje de interesarse en comprarlos y sus acciones han procedido a despeñarse un 10% en 60 minutos, borrando la bagatela de tres mil millones de dólares de la capitalización bursátil (creo que se dice así) de los de la Y. Y eso es lo que está contando la prensa. Claro que uno podría mirar la cotización de Yahoo! a 30 de enero (el día antes que Microsoft anunciara su OPA frustrada, una acción de Yahoo! valía $19.05) y el cierre de hoy ($23.50) y llegar a pensar que Yahoo! se ha revalorizado un 23% en menos de cinco meses… (Microsoft, mientras tanto, de $32.20 a $28.24, que son más de 12 puntos de bajada (o algo menos de 12 puntos si tenemos en cuenta un par de repartos de dividendos))

  • Yahoo! BrowserPlus, otra manera de romper la brecha entre aplicaciones web y escritorio

    Ilustraci�?³n que usa Yahoo! para BrowserPlus

    Si queremos que este sea el año de las aplicaciones ricas está claro que hay que romper la divisoria que impide que las aplicaciones web hablen con el sistema operativo. Y aquí­ el que no corre vuela. Adobe tiene Air, Mozilla está en ello con Prism, Google con Gears… y ahora Yahoo! se descuelga con BrowserPlusâ, otra solución al problema, esta vez como plug-in para el navegador. La cosa está, de momento, en estado de «sneak peek» (tanto es así­ que yo no he conseguido que me funcione la demo (un ‘uploader’ de fotos a Flickr) pero ya está colgada la documentación, y la cosa no pinta nada mal: «drag and drop» de archivos a la aplicación web y almacenamiento persistente en el cliente (que al fin y al cabo simbolizan «la madre del cordero»: acceso al sistema de archivos y con interfaz «rica», a poder ser), algunas funciones de tratamiento de imágenes… Habrá que seguirlo.

  • ¿Qué es Yahoo! BrowserPlus?

    Ni paran de salir cosas de Yahoo! ni se frenan las novedades que pretenden cruzar el vacío que separa cada vez menos las aplicaciones de escritorio de las que corren en el navegador. Google con Gears, Mozilla, Adobe con AIR… Y ahora parece que Yahoo! con browserplus.yahoo.com. la página de Browserplus, ahora mismo, redirige a unas mínimas (ínfimas) FAQs, una de las cuales dice que

    Yahoo! BrowserPlus? is software that lets you do more inside your web browser. BrowserPlus makes it easy to install and use web plugins for a richer experience on the internet.

    De su existencia nos enteramos por Ajaxian, que a su vez lo vio aquí, donde nos enteramos de que se trata de permitir a los desarrolladores de dispositivos (desktop, móviles, etc.) saltar de manera transparente desde el entorno de programación del navegador (DHTML, JS) a cualquier componente que puedan imaginar (VoIP, manipulación de datos, caché de datos, etc.).

    Parece ser que ahora mismo la única forma de experimentar los beneficios de Browserplus es disponer de una invitación para Yahoo! Mash (invitación que no tengo), pero siguiendo los enlaces anteriores se puede acceder a la descarga de Browserplus. Inevitablemente alguien (Ajaxian, de nuevo) se ha descargado el programa y se ha dedicado a rebuscar las cadenas legibles. Parece ser que los componentes se llaman ‘corelets’, que usa OpenSSL y JSON y que hace uso de Netscape Portable Runtime, una capa de abstracción usada por Mozilla para que sus navegadores puedan ‘pasar’ del sistema operativo sobre el que están ejecutándose.

    Poca información pero muchas posibilidades…