Yo antes leía feeds RSS con SharpReader. Eso planteaba dos problemas:
- Tenía dos blogrolls, uno en casa y otro en el trabajo. Se estaba volviendo considerablemente difícil de mantener.
- SharpReader es una aplicación .NET que se come 50 megas de RAM. El ordenador del trabajo tiene 256. XP+SharpReader+Mozilla+alguna otra aplicación=exceso.
Con lo cual, le he hecho caso a Isma (mal que me pese) y me he pasado a Bloglines, que lee a través de la web y me tiene bastante contento, de momento. Incluye además, si se quiere, un pequeño notificador que te descargas y va consultando al servidor cada 30 segundos, con lo cual te alerta de cualquier post nuevo.
Primer comentario: el roaming en aplicaciones es algo a lo que se le tiene que dar mayor importancia. Mi bookmark y mi blogroll deberían perseguirme allí donde vaya. Al trabajo, a casa, a la PDA. Y debería ser transparente. De momento he conseguido que el libro de direcciones, las notas y el calendario vivan en la PDA, en el Palm Desktop de casa y en Yahoo!, sin demasiados problemas. Y ahora el blogroll vive en los dos ordenadores (vaya, y en todo Internet, pero no en la PDA. Pero falta que todas las aplicaciones tengan acceso a todos los datos todo el tiempo.
Y segundo comentario. SharpReader leía las noticias cada hora (o cada intervalo regular que yo estableciera). Y sólo mientras el programa estuviese en marcha, obviamente. Eso quiere decir que en algunos sitios de mucha actualización, slashdot o cnet.com, por ejemplo, pero sobre rodo con los feeds de noticias de Yahoo!, me perdiera cosas. Ahora bien, ahora pasa al revés: ¡tengo 248 noticias por leer en Yahoo!. Ni tanto ni tan poco, ¿no?
Deja una respuesta