Unos cuantos enlaces que he ido coleccionando estos días sobre la brillante (por su ausencia) seguridad de los protocolos WiFi. En primer lugar, dos artículos:
- El primero es de Slate: Cómo robar WiFi. Y si una revista generalista habla sobre el tema, es que la cosa está que arde. Apunta a dos enlaces preocupantemente útiles: una lista de contraseñas por defecto de hardware WiFi (no cambiar una contraseña por defecto es como dejar la puerta de casa abierta) y otra de servidores de nombres públicos, para poder resolver nombres una vez que has ‘conseguido línea’, sin necesidad de saber qué proveedor de acceso usa la víctima.
- Más normal es que se toque la seguridad de las redes inalámbricas desde una revista que se llama SecurityFocus, pero el nombre del artículo tampoco induce a la calma: WEP: Otra vez muerto (1a parte).
Otro sitio de interés es WiGLE, que indexa nada más y nada menos que dos millones de redes inalámbricas. Los mapas de ciudades americanas como Chucago y Nueva York son espectaculares. El de Barcelona y cercanías no se le acerca ni de lejos, pero tampoco es un desierto, precisamente.
Para acabar, tres herramientas a probar (y me limito a las que funcionan bajo Windows):
Y de regalo, una página que comprueba agujeros de seguridad en el navegador. A mi Mozilla le ha encontrado uno, y es de la máquina virtual de Sun. Conveniente pasarse con regularidad…
Deja una respuesta