Dion Hinchcliffe tiene un interesante manifiesto web 2.0. Sus 16 puntos:
- Antes de comenzar, entiende tu meta con simplicidad.
- El enlace es la unidad esencial de pensamiento.
- La información pertenece a quien la creó.
- La información es lo primero, la experiencia y la funcionalidad vienen después.
- Prepárate para compartirlo todo con entusiasmo.
- La web es la plataforma; hazla crecer.
- Comprende y acepta el ‘gradiente de capacidades’.
- Todo es editable.
- La identidad en la web es sacrosanta.
- Conoce tus estándares populares y úsalos.
- Obedece la ley de los usos imprevistos.
- Haz granulares tus datos y servicios.
- Ofrece datos y servicios pensados para el beneficio individual del usuario.
- La organización y el filtrado por el usuario no son sólo un detalle.
- Ofrece/usa experiencias de usuario ricas.
- Acepta y permite el cambio rápido y el ‘feedback’.
Dejando de lado la existencia o no de una ‘web 2.0’, son 16 buenas ideas…
Y ya puestos, vacío unos cuantos ‘enlaces relacionados’.
En noviembre del año pasado se celebró d.construct 2005, con la participación de Andy Budd, Stuart Langridge, Simon Willison, Ben Metcalfe, Tom Hume, Aral Balkan y Cory Doctorow. Los correspondientes podcasts se publicaron en enero, pero uno es lento…
En la sección ‘para leer’, Web2.0: Revolution or Evolution? en UX Magazine, Web Development 2.0 en O’Reilly Radar, The Agile Web Design Manifesto, An Introduction y Web 2.0: The Power Behind the Hype.