Lento, pero se mueve. Pixbox es una plataforma para la venta y alquiler de música promovida por Terra y la SGAE (leído en El Mundo, visto en Error500).
Lo de la música de compra no me parece una opción: 1.15 euros por cada canción ‘novedad’, 12.50 por álbum no me parecen lo suficientemente baratos como para no poner unos eurillos más y tener el CD. Pero a mí lo del contenido por suscripción no me parece tan mala idea. 10 euros al mes, si el catálogo es lo suficientemente grande, no me parece tan bestia: en Estados Unidos, Napster To Go, que es la oferta equivalente, sale por 15 dólares al mes.
El punto innovador (sí, innovador; y estamos hablando, sí, de la SGAE y Terra) es que tiene una componente P2P, a través de la que se pueden acumular puntos en función de la música que transmites. Eso sí, no he sabido encontrar en ningún lado cómo funcionan esos puntos.
Vamos, que en determinadas condiciones, estoy dispuesto a pasar por caja:
- ¿Me funcionará la música en el reproductor? (CSNQN) En principio soporta ‘PlaysForSure’, o sea que debería ser que sí, pero no figura en la cortísima lista de dispositivos probados.
- Que me aclaren cómo y cuántos puntos acumulo compartiendo.
- El catálogo. Hablan de
más de un millón de pistas
(Napster está en el millón y medio). Falta ver de qué tipo son. No veo por ningún lado cómo es el catálogo. Igual al descargar el programa… - El programa. De momento, 45 megas de descarga, y una interfaz que no me acaba de convencer. Esperemos que como mínimo pueda usar el muy próximo Windows Media Player 11 (tan próximo que ya se puede descargar la beta). Mejor me olvido, directamente, de mi queridísimo Winamp…
En fin, tocará investigar…
Deja una respuesta