Contaban en TechCrunch (más en The Register) (hace ya días, cierto) que un tribunal belga ha decidido que los proveedores de acceso a la red son responsables de impedir el intercambio ilegal de archivos en sus redes. Parece ser que la defensa habitual (que eso es imposible sin incurrir costes muy elevados y/o inmiscuirse en la intimidad del usuario) ya no cuela por la existencia de técnicas sencillas de monitorizado que no requieren más que pequeños muestreos automáticos de los archivos transferidos…
Y ojo, que la decisión belga está tomada bajo la misma legislación europea que debe seguir España. Habrá que estar atentos…
(Claro que sólo hay que añadir un ‘hash’ a cada intercambio de paquetes de la aplicación P2P de turno para hacer que esos mecanismos se vuelvan inútiles, diría yo, con lo que lo único realmente importante que iba a pasar es que los ISPs malgastarían unos cuantos ciclos de procesador más cada día.)
Deja una respuesta