Tengo un hijo de 9 años (atentos al autor del post… :P ) usuario de internet tanto en nuestra casa como en casa de sus abuelos. En casa, yo uso Firefox y Chrome, Firefox como navegador principal y Chrome para Google Maps y para cuando tengo que consultar una cuenta de GMail que no es la que uso habitualmente. Cuando mi hijo se pone en mi ordenador, usa el navegador que tengo abierto y, si no, se lo abre el solo.
En casa de los abuelos tienen Firefox (y el inevitable IE), así que el niño usaba Firefox o Chrome en casa y Firefox en casa de los abuelos, aunque desde hace un tiempo venía dándome cuenta que si era él el que abría el navegador en casa solía escoger Chrome.
Mis sospechas se vieron confirmadas hace unos días cuando, estando en casa de uno de los abuelos, mi hijo me preguntó si podía instalar Chrome.
¿Porqué un niño de 9 años que habitualmente usa Firefox puede querer instalar Chrome? Por dos motivos. El más importante es que tarda mucho menos en cargarse que Firefox, pero, además, la pantalla inicial de Chrome le simplifica el acceso a las páginas que más usa (aun le cuesta un poco encontrar las teclas en el teclado).
Ahora, en casa de los abuelos el ordenador tiene tres navegadores: El IE, el Firefox que usamos los adultos y el Chrome que usa el nieto.
Ahí queda eso :)
Deja una respuesta