De la entrada del blog de Google:
The software architecture is simple — Google Chrome running within a new windowing system on top of a Linux kernel. For application developers, the web is the platform. All web-based applications will automatically work and new applications can be written using your favorite web technologies. And of course, these apps will run not only on Google Chrome OS, but on any standards-based browser on Windows, Mac and Linux thereby giving developers the largest user base of any platform.
O, traducido,
La arquitectura de software es simple — Google Chrome corriendo sobre un nuevo sistema de ventanas sobre un ‘kernel’ Linux. Para los desarrolladores de aplicaciones, la web es la plataforma. Todas las aplicaciones basadas en la web funcionarán automáticamente y se pueden escribir aplicaciones usando tu tecnología web preferida. Y, naturalmente, esas aplicaciones correrán no solo sobre Google Chrome OS, sino sobre cualquier navegador basado en estándares sobre Windows, Mac y Linux, dando por tanto a los desarrolladores la mayor base de usuarios de cualquier plataforma.
Esto es, leído con unas gotas (pocas, muy pocas) de mala baba: vamos a coger Linux y castrarlo para que Chrome corra muy rápido, muy probablemente escondiendo tanto como sea posible la capacidad de Linux de correr aplicaciones nativas. Y a mí me parece muy bien que las aplicaciones web corran más, pero… si lo que queremos es velocidad y eficiencia, igual es más sencillo no interponer un navegador entre mí y mi aplicación. Y, en cualquier caso, negar la potencia de las aplicaciones ‘de escritorio’ no me parece inteligente: las aplicaciones web tienen sentido, pero no son la única solución, ni siquiera la mejor para todos los casos. Y para acabar, ya es oficial: Google me da miedo y comienza a olerme a Microsoft en los 80 y 90…
PS Interesante cita de la correspondiente pieza en Ars Technica:
Apple spent a couple of years trying to convince developers that they should be happy with Web apps, but it’s clear that the arrival of native applications has been a significant driver of the iPhone’s popularity.
Efectivamente: si las aplicaciones web no fueron suficientes en un teléfono y ni Apple fue capaz de convencer al mundo de ello, no creo que basten en un ordenador ni que Page y Brin sean más convincentes que tito Estif, por mucho HTML5 que le tires a la cosa, máxime si insistes en que las aplicaciones para Chrome-sobre-Chrome-OS deben correr en cualquier navegador basado en estándares…
PS 20090709 Como comentario sobre el tema el del ‘fake Steve Jobs’ no tiene desperdicio…
Deja una respuesta