Unos cuantos de desarrollo web (LXV)

Casi dos semanas desde la última entrega…

Comenzamos con cosas de Javascript y DOM… En Robert’s Talk, una función getElementsByClassName, con la intención de facilitar la creación de JavaScript no obstrusivo. La idea es que a los elementos no se les carga el JavaScript directamente, sino que una función externa le carga a cada elemento, según su clase, las funciones necesarias. En una línea similar, una explicación sobre cómo modificar los estilos CSS usando el DOM. Y también está bien On-Demand Javascript, sobre cómo cargar el JavaScript de una página a medida que sea necesario, y no todo de golpe (nota: el enlace es a mi copia de la página en My Yahoo!, porque ahora mismo el enlace original devuelve un 404, a pesar de que Ajax Patterns parece funcionar correctamente).

En slayeroffice, un juego: four corners. Ojo que es de los ‘tan tontos que enganchan’.

Muy útil, esta comparativa de bibliotecas JavaScript.

Añadámosle un poco de asincronía y XmlHttpRequest al asunto, comenzando por esta discusión de la incapacidad de XmlHttpRequest de acceder a servicios de terceros (por motivos de seguridad) y maneras de saltársela.

Seguimos con otro tutorial nivel iniciación, esta vez en informit: How To Use AJAX.

Bindows™ (de pago) es The leading object-oriented platform for developing AJAX applications. Y AJAX-S es otra manera de hacer presentaciones ‘estilo powerpoint’, esta vez con Ajax, desde luego.

Y finalmente, la certificación de que el nombre ‘AJAX’ ya puede considerarse oficial: lo usa hasta IBM, en Build apps using Asynchronous JavaScript with XML (AJAX).

Cerremos con un verdadero cajón de sastre…

  • Cómo crear 301s (‘permanent redirects’).
  • El tercer artículo de la serie Mobile Web Design de Cameron Moll: Tips & Techniques.
  • Streaming de vídeo Flash con PHP (stremaing ‘de verdad’, no descarga progresiva, y sin usar el software servidor de Macromedia).
  • Una extensión muy útil para Mozilla: ietab ‘embebe’ un Internet Explorer en Firefox, y permite abrir en una pestaña una página ‘rendereada’ con el navegador de Microsoft.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *