Atención a la imagen:
Viene del artículo de El País Clinton gana la crucial batalla de California sobre el supermartes de las primarias estadounidenses 2008.
El artículo parece haber sido etiquetado como «Elecciones en Estados Unidos», a tenor de las noticias relacionadas que (automáticamente) acompañan a esta pieza.
El problema es que, claro, el término «Elecciones en Estados Unidos» es ciertamente amplio, así que se mezclan churras con merinas: la campaña de las primarias en 2008 con las presidenciales de 2004.
Coco les propone tres soluciones al etiquetado ? para El País y para cualquiera que quiera publicar coherentemente en Internet ?, a saber:
- Usar etiquetas distintas ? y excluyentes ? para cuestiones distintas. En nuestro caso, diferenciar entre primarias 2008 y presidenciales 2004
- Crear etiquetas que aniden a otras etiquetas, a modo de categoría. En el caso que nos ocupa, «Elecciones en Estados Unidos» anidaría tanto a las primarias 2008 como a las presidenciales 2004
- En consecuencia, utilizar más de una etiqueta: son gratis y, a diferencia de las categorías (en sentido estricto) no son jerárquicas ni excluyentes. Volviendo a nuestro ejemplo, utilizaríamos tanto la genérica (elecciones…) como la específica (primarias 2008)
A partir de ahí, las «noticias relacionadas» las podemos discriminar o agrupar a discreción.
Y esto es todo, amiguitos. Mañana, la diferencia entre cerca y lejos.
Deja una respuesta