En Ars Technica se hacen eco de un informe de Nielsen (Critical Mass, PDF) sobre la internet móvil. Algunos datos:
- La penetración de la internet móvil en España (entendida como el porcentaje de usuarios de móvil que usa activamente internet desde el móvil) es del 10.8%. Nada mal. Lidera la cosa Estados Unidos con un 15.6%. También nos ganan Reino Unido o Italia, pero ganamos a franceses y alemanes.
- Los planes de datos ilimitados (y los «ilimitados» me atrevería a decir) son el principal motor de adopción. Para sorpresa de absolutamente nadie.
- En Europa, los móviles que más usuarios aportan a la internet móvil son el Nokia N95, el N70, los Razr de Motorola, el K800i de Sony Ericsson y el N73 de Nokia, en ese orden. En Estados Unidos el líder destacado es el Razr, seguido del iPhone, un par de Blackberrys y la serie Q de Motorola. ¿Sorprendidos por el Razr? Es consistente con lo que oí en el Mobile World Congress: el acceso a internet desde el móvil no se realiza exclusivamente desde móviles de gama alta. Y si el Razr se ha vendido a patadas, aunque un porcentaje muy bajo de sus propietarios use la red, es natural que salga bien arriba en los rankings.
- También coincide con otro punto del informe: el usuario de la internet móvil no es de un perfil socioeconómico exclusivamente alto: un 26% de los usuarios en Estados Unidos tiene ingresos familiares de menos de $50,000 (?32,000), el 50% entre $50,000 y $100,000 (hasta ?64,000) y el 24% restante pasa de los $100,000.
- Los tipos de web más visitados: portales (alimentados por las páginas de inicio dispuestas por las operadoras, muy probablemente), correo, meteorología, noticias y política y búsqueda. Los «canales» individuales más visitados (en Estados Unidos) fueron, en mayo, Yahoo! Mail, Google Search y el Weather Channel. En el ‘top ten’ hay hasta tres sitios más de correo: los de Hotmail, GMail y AOL.
- Los usuarios usan muchos menos sitios en el móvil que en el navegador del ordenador. Los más dispersos, los italianos, apenas visitan 8 sitios diferentes en un mes (dice Nielsen que en el navegador del portátil la media es de 100 sitios diferentes al mes).