Este tuit me ha hecho buscar un artículo de revista académica que vi referenciado hace un tiempo. En serio. Pero, de momento, volvamos al tuit. Facebook busca gente para hacer un experimento que implica desactivar su cuenta en Facebook y en Instagram durante unas semanas. Si os fijáis en las imágenes, Facebook está dispuesta a pagar al menos diez dólares a la semana por ello. ¿Os parece mucho? ¿Poco? Resulta ser que no es fácil convencer al usuario medio de Facebook de que lo abandone. Ni barato, si lo que pretendes es pagarle por ello. Y esto nos lleva el artículo, «How much is social media worth? Estimating the value of Facebook by paying users to stop using it», de Jay Corrigan et al. (2018). En el artículo Corrigan & Co plantean un experimento muy interesante: ¿cuánto te tengo que pagar para que no accedas a Facebook? La respuesta os dejará helados. O no. Pero es curiosa, como mínimo :-).
Corrigan & Co procedieron a una subasta para encontrar el precio medio que hay que pagar para conseguirlo. Los detalles metodológicos los encontraréis en el artículo, pero sobre unos 1200 participantes, el valor medio (y hay que decir que la desviación estándar es muy alta) de desactivar Facebook durante un año es de… más… de… mil dólares, o aproximadamente veinte dólares a la semana, en términos del experimento del tuit.
Por el otro lado… ¿cuánto vale cada usuario para Facebook? Si nos fiamos de estos datos, Facebook ingresa aproximadamente treinta dólares por usuario al año (y ese número está creciendo de una manera brutal). De nuevo, si aceptamos esos treinta dólares como media, la desviación tiene que ser enorme y, por lo tanto, hay que proceder con extremo cuidado. Pero aun así, si el usuario medio percibe que el valor que le da Facebook es de mil dólares al año, y aceptamos que el valor de ese usuario medio para Facebook es de treinta dólares anuales, estamos ante una relación salvajemente asimétrica. Y uno tiende a pensar que, en condiciones así, Facebook tendría que meter la pata mucho más todavía de lo que lo está haciendo para dejar de ser un enorme negocio.
Deja una respuesta