Cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas. Por motivos que no vienen demasiado a cuento, me ha dado por buscar los programas que el mítico Metrópolis de RTVE le dedicaba anualmente al SIGGRAPH a finales de los ochenta (creo recordar) y primeros noventa (de eso estoy seguro). Lamentablemente, no he encontrado ninguno en la web del ente público y me he tenido que contentar con los VHS de los programas de 1992 y 1995 que alguien tuvo a bien subir a YouTube. (Si alguien tiene localizado alguno más, aquí abajo tiene el formulario de comentarios O:-).)
La cuestión es que la navegación de la página de Metrópolis no es exactamente una maravilla (navegar de 20 en 20, sin ningún tipo de paginación para avanzar más deprisa), y ya que me he pegado la «paliza» de navegar hasta el fondo de lo que hay en ella, he decidido guardarme alguno de los programas del siglo pasado (lo que duele escribir eso, oiga) que me gustaría encontrar un rato para ver estos días. Y, por si alguien le resultase útil, dejo la lista por aquí.
Música
10 años del punk. Primera, segunda y tercera partes. 7, 14 y 21 de diciembre de 1986.
Echo and the Bunnymen. 5 de noviembre de 1987.
The Cure. 1 de enero de 1988.
Lou Reed. 16 de marzo de 1989.
Tom Petty. 20 de julio de 1989.
Gipsy Rock. 8 de marzo de 1990.
Manchester, escena musical y cultura de club. Primera y segunda partes. 2 y 3 de julio de 1990.
REM. 4 de abril de 1991.
Música grunge. 19 de noviembre de 1992.
SONAR 98. 25 de octubre de 1998.
Cómic
Salón internacional del cómic de Angouleme. 12 de febrero de 1987.
Akira. 16 de septiembre de 1990.
Arquitectura
Arquitectura posmoderna. 16 de julio de 1987.
Jean Nouvel. 9 de enero de 1992.
Infoarquitectura. 5 de marzo de 1992.
Santiago Calatrava. 24 de julio de 1993.