Este es un país libre, y la red no es ni siquiera un país (lo que, en mi opinión, ayuda a que sea más libre, aunque a veces muy salvaje). Y con su propio blog, cada cual hace lo que le da la gana. Faltaría más. Y el tema de los comentarios es especialmente problemático. Yo mismo, borro con una cierta frecuencia comentarios que no tienen nada que ver con la temática de esta casa, y me quedo tan ancho limitando de manera clarísima una libertad de expresión (o de hacer el ridículo, que todo es cuestión de opiniones).
Pero que el mismo blog (el blog de la blogosfera hispana, probablemente) cierre los comentarios (que no dudo que les tienen que dar un trabajo tremendo, por otra parte) cuando no hace un mes se permitían la libertad de pontificar sobre la publicidad en los blogs me parece… ¿incoherente? Más que nada porque opinar hace un mes sobre lo que hace todo el mundo con su blog y, al cabo de un mes retirar lo que, dice la Wikipedia, es uno de los componentes más típicos de los blogs (hasta ahora, Microsiervos los tenía todos, ahora todos menos uno) no me parece de recibo.
Firmado por un lector habitual (y casi crónico, diría yo), de Microsiervos que, para lo bueno y lo malo, es uno de los blogs de referencia. Por un lector, cabe añadir, que habría preferido dejarles un comentario en la propia entrada, y no a través de un trackback ;-).
PS Aprovecho para celebrar públicamente mi segundo cheque cortesía de AdSense :-P.
Deja una respuesta