Autor: dmoya

  • Rompiendo RSA por el sonido

    Si no firmara el artículo Adi Shamir (la «S» de RSA) podría sonar a coña… pero va en serio. Parece que se puede romper este sistema de cifrado asimétrico y obtener la clave privada de un usuario a partir del ruido que hacen determinados transistores.

    Leer para creer… :-)

  • IGC/INET 2004

    La edición de este año del IGC (Internet Global Congres) se celebra del 10 al 14 de Mayo, en el Palacio de Congresos de la Fira de Barcelona.

    En esta sexta edición el congreso se denomina IGC/INET puesto que junta las tradicionales conferencias del forum internacional sobre internet de la Internet Society, el INET (en su decimosexta edición este año), con las del IGC.

    A parte de lo interesante que pueda suponer el ciclo de conferencias sobre las nuevas tecnologías, su desarrollo y aplicación (el evento contará con la participación de Stephane Koch, miembro de la Internet Society, Steve Bellovinun, responsable de AT&T, y representantes de e-laCaixa, Acens Technologies, Panda Software, IBM, InetSecur, etc…), este año convocan por primera vez un concurso de seguridad patrocinado por Xifra Networks, dentro de la jornada que dedicarán íntegramente a los nuevos peligros que acechan en la Red.

    Concurso de seguridad en internet.

    […] convocatoria del primer concurso de seguridad en colaboración con Xifra Networks: la empresa, especializada en protección de sistemas informáticos, publicará en una página web (secreta, por el momento) un fichero protegido por su nuevo firewall de última generación, el Surenet XN-3000.

    comenzará el martes 11 de mayo […]. Un representante de Xifra Networks anunciará la dirección web donde se encuentra el fichero; a partir de entonces, los participantes dispondrán de 60 horas (hasta las 19 h. del jueves) para acceder [al fichero] y comunicarlo al Notario de Barcelona. El premio asciende a 6.000 euros y se entregará durante la cena IGC el jueves 13.

    Lo curioso del tema es que parece un premio trampa, ya que, si alguien consigue el fichero en cuestión, quedaría en entredicho la seguridad del nuevo producto que justamente intentan publicitar con el concurso… y no creo que se la quieran jugar así como así :-)

  • Teclado láser

    Por lo visto, este teclado virtual ya se ha puesto a la venta en algunas tiendas de Internet, como es el caso de la conocida iBiz.

    Aquí podemos ver características y un precio de referencia: $99.99… no está mal.

    He leído que, de momento, no es demasiado bueno, sobretodo según la habilidad que tengas mecanografiando… e incluso alguna crítica comenta que elimina el placer de golpear las teclas en aquellos momentos de tensión, o de dar el típico golpetazo al ENTER cuando, por fín, has descubierto donde estaba el error que provocaba que el programa no compilara :) … pero a mí me parece una «cucada»… sobretodo estar tecleando en una Palm con ese teclado deber ser el no va más del pijerio tecnológico.

    César, ya tardas… :-)

  • Los casi 80.000 de Google …

    Para variar un poco la dinámica de estos días, los números sobre Google que se cometan aquí no tienen nada que ver con su salida a bolsa… sólo con hierro, GHz y cables. O, visto desde otro punto de vista, capacidad de proceso del «cluster de google».

    La verdad es que los números asustan, y más, teniendo en cuenta que Google tiene fama de falsear los datos que publica, pero diciendo cifras menores de las que realmente manejan…

  • The Grid

    The Grid es una ¿nueva? iniciativa para aunar capacidad distribuida con el objetivo de convertir Internet en un recurso computacional global que aplicar a proyectos de envergadura.

    Me encanta el aire de «cibersueño científico» que le dan al proyecto en la web :-)

    Imagine a lot of computers, let’s say several million.[…]Imagine they are situated all over the world. Obviously, they belong to many different people (students, doctors, secretaries…) and institutions (companies, universities, hospitals…).

    Now imagine that you have a magic tool which makes all of them act as a single, huge and powerful computer. Wow! Now that really is different. This huge, sprawling mess of a computer is what some dreamers think «The Grid» will be.