Nedstat y Google Image Search

No sé si recordaréis que, hace un tiempo, comentaba que Nedstat no detecta el tráfico que viene de la búsqueda de imágenes de Google.

Algo después les envié esto:

I’ve seen that nedstat basic doesn’t count the hits I get from Google Image Search. I suspect it’s because those hits open my site (or any other) inside a frame. Is that so? Is there any way to count those visits? (Visits generated by any other Google search are counted).

Su respuesta:

It’s perfectly possible that the hits from Google images are not counted. This is because google than creates a foreign frameset in which you have to change the 0 into a 1 in the code. Otherwise is should give an error. If you have that, it should count. But the referrer information cannot be measured than. This is not the vault of our scripting, but of the internet
protocols.

Dejando de lado la ortografía, que yo diría que es aun peor que la mía, ¿alguien entiende lo de cambiar el 0 por un 1 en el código?

Telefónica se preocupa por mí

…y me raciona el ADSL, para que no me pase tanto tiempo delante del ordenador. ¡Qué buena gente!

Parece ser que de 9 de la mañana a 11 de la noche han decidido que de conectarme ni hablar (con algún momento de conexión, pero por debajo del 10%), mientras que de 11 de la noche a 9 de la mañana parece que la cosa funciona de manera aceptable.

Como me da la impresión de que la factura que me van a pasar va a ser la correspondiente al servicio completo, me gustaría saber si dispongo de algún recurso para hacer algo al respecto. Si algún miembro de la distinguida audiencia sabe algo sobre el tema, que deje un comentario o me cuente lo que quiera a cesarc en gmail.com. Gracias :-)

Unas cuantas de foto digital

Parece ser que esta semana que he estado fuera han pasado cosas en el mundo de la fotografía digital…

Leo en PhotographyBLOG todo esto:

  • Un artículo de opinión (bastante crítico) sobre paisajes.
  • En cuanto a tecnología, y en particular a dispositivos de almacenamiento (por pequeño que sea el portátil, no es como para llevarlo siempre encima), está el DigiMagic DM-220 DVD Burner y un artículo en profundidad (que compara tres, el FlashTrax de SmartDisk, el P-1000 de Epson y un Media Reader de Belkin para iPods, y se inclina por el primero para profesionales, y el Epson para el ‘prosumer’). Finalmente, en el mismo PhotographyBLOG hablan del VOSONIC IC-DRIVE VP3610.
  • Por lo que respecta a ‘cacharritos’, y mezclándose con el vídeo digital, han anunciado la Sanyo Xacti C4, el último modelo de la línea de Sanyo de vídeocámaras con soporte SD, aunque no parece que suponga un gran avance.
  • Y ya puestos, Sony anuncia la DSC-V3, que parece la evolución natural de su V1: de 5 a 7 megapíxels, ‘pantallón’ de 2.5″ y la misma electrónica (parece) que la 828. También usará, como su hermana mayor, tarjetas Compact Flash I, además de Memory Sticks y Memory Stick Pros. En la calle en Estados Unidos por 700$ (que aquí, por aquellas cuestiones del redondeo, serán 1,000 euros :-( poco más o menos. Hay más información en Digital Photography Review. Sony también anuncia la DSC-T3, que es la evolución de la T1, y la DSC-L1 en la línea de las cámaras realmente pequeñas. Finalmente, detalles sobre la Canon EOS 20D, que pretende ser la competencia para la D70 de Nikon.