Etiqueta: Meta

  • Ray-ban Meta: accidentalmente accesibles

    A finales de 2023, cuando salieron las Ray-ban Meta, escribí una cosilla breve sobre lo mucho que me cabreaba que a Meta no se le hubiese pasado por la cabeza la potencial utilidad del cacharrito para las personas con discapacidad visual (tampoco es que el tema apareciese en los medios en los que yo vi noticias al respecto, debe decirse).

    Ayer me pasaba hermanito la evaluación de las smart glasses Ray-ban Meta que han hecho desde la ONCE (no he sabido encontrar la fecha en que se hizo). Concluyen:

    Las gafas Ray-Ban Meta Smart Glasses no son un dispositivo específicamente diseñado para personas con ceguera, aunque presentan algunas funcionalidades que podrían resultar interesantes para este colectivo.

    Si bien la aplicación Meta View es en gran medida accesible a través de lectores de pantalla y las gafas ofrecen la posibilidad de realizar llamadas, videollamadas, enviar mensajes y reproducir audio, la utilidad para personas ciegas se ve limitada por la imposibilidad de utilizar plenamente la IA para la descripción de imágenes y la lectura de textos en español.

    A pesar de estas limitaciones, la posibilidad de realizar videollamadas y permitir que el interlocutor vea a través de la cámara de las gafas podría ser una característica valiosa para algunas personas ciegas, así como la posibilidad de realizar diferentes funciones sólo con la voz permitiendo al usuario tener las manos libres.

    Con la llegada de Meta IA a Europa quiero pensar que a la barrera del idioma no le queda mucho para caer, pero me da a mí que a Meta no le dará por promocionar los usos para esas personas (aunque sería una excelente ocasión para lavar un poco la imagen que tiene la empresa).

    Y solo nos queda desear que alguien sea capaz de sacar un producto equivalente pero abierto, aunque sea cien, doscientos, o trescientos euros más caro.

  • Smart glasses y… accesibilidad

    Vengo yo de dar un paseo escuchando el penúltimo episodio de The Vergecast, en el que se habla de la review que han hecho de las Ray-Ban Meta (vídeo arriba, review completa aquí) que, si me diera la nómina, serían las que me convertirían en un glasshole (muy de acuerdo con los comentarios en el vídeo de que la cámara necesita una manera de taparla físicamente, que plantean toda una serie de dudas sobre privacidad y, sobre todo, lo que se dice en el podcast de que limitar las gafas al ecosistema de Meta es excesivo y una decisión que espero que acabe demostrándose inútil).

    (Por cierto, en el podcast también se habla de la nueva ley californiana del derecho a reparar, y vale muchísimo la pena la conversación.)

    En cualquier caso, también he echado en falta (en las reviews que he leído, pero también en la presentación de Meta) es cualquier referencia a las personas con discapacidad visual. ¿Quién no querría poder usar las esperadas capacidades de IA de las gafas para que te describiesen lo que tienes delante, te leyeran una etiqueta, un menú o un libro (la IA o las múltiples aplicaciones móviles que ya ayudan con estas cosas en el móvil, un formato que se me antoja) o, en caso de que aplicaciones e IA se queden cortas, conectarte con alguien para que pueda ver lo que la cámara tiene delante y echarte una mano con lo que sea que estás haciendo? (Y si la vida de la batería del cacharro es corta, que inevitablemente lo es, también creo que ningún ciego tendría ningún problema en que de la patilla pudiese colgar un cable USB delgadito a una batería USB externa…)

    En fin, Zuckerberg, que el cacharrito mola, pero que estás perdiendo una oportunidad de oro de hacer algo realmente bueno, por una vez.