El año pasado no celebramos el vigésimo primer cumpleaños de obm porque no estaba obm como para tirar cohetes. Tampoco es que el vigésimo segundo año haya sido fantástico, pero algo menos malo sí, o sea que minientrada para celebrar los 22 (seguro que hay millones de webs que tienen más de 22 años, pero debemos estar ya en un percentil apañadete, ¿no?).
En el año 21 decidimos que una manera de darle algo de vida al blog sería recoger mis lecturas por aquí… pero en los últimos doce meses solo hemos hecho una entrada sobre el tema, el pasado octubre.
Sí hemos tenido algo más de constancia leyéndonos los números de la revista Byte de hace cuarenta años. Aquí tenéis los repasos a los números de mayo del 85, abril, marzo, febrero, enero, diciembre del 84, noviembre, octubre, septiembre, agosto, y julio. Y tengo por aquí a medio preparar la entrada de junio del 85.
Pero, para mi sorpresa, en los últimos doce meses sí he encontrado motivos para escribir entradas sobre (en orden casi cronológico inverso) cómo evitar el contenido sugerido en instagram, Powertoys, la accesibilidad y las Meta Ray-ban, la accesibilidad y Daredevil, un rant sobre las gafas rosas que nos ponemos a veces para mirar al pasado cuando queremos criticar (con razón) el presente (cualquier tiempo pasado fue mejor, o no), Wonderblocks y la programación en la caja tonta, adtech, la amenaza de separar Chrome de Google, más adtech, el misterio de Amazon y los incrustados de WordPress, el clásico repaso a mi 2024 musical, un buceo por los archivos de Metrópolis, los precios de los Mac Mini (o, mejor, del disco y la RAM de los Mac Mini), herramientas «plataformágnosticas» para compartir música y podcasts en la web, y hasta una de cacharritos.
En fin. Quién sabe qué traerán los próximos doce meses. En cualquier caso, felices 22, obm :-).
Deja una respuesta