ADSL. De Terra a Telefónica

Cuando hacen las cosas bien también habrá que decirlo.

Me acaban de llamar de Telefónica y aún estoy intentando superar el shock traumático. Yo, además de estar migrando de Orange a Ya.com, también pago un ADSL de Terra. De los primeros que se instalaron en Barcelona, allá por el jurásico superior (de hecho, en origen era de Teleline, si no me equivoco). Jamás había hecho el trámite de aprovechar las ofertas para incluir llamadas a fijos ni subir «bitrate». Vamos, que con los impuestos incluidos me estoy dejando 45 euros al mes por un megabit.

Pues bien, me llama una amabilísima Rosa María para decirme que Terra deja de dar servicio ADSL y que me pasan a Telefónica. Que como resultado me pasan de un megabit a tres, que me incluyen las llamadas a fijos gratis y que durante tres meses sólo pagaré 10 euros más IVA y me incluirán 60 minutos de llamadas a móviles.

Que tiene que pasar un técnico por casa (en un plazo de unos quince días) y que me dejarán sin conexión como mucho dos horas antes de que llegue el técnico.

Pues eso. Que aún estoy alucinando…

Ya.com y el orden de los factores

Suponga el lector que es proveedor de ADSL. ¿Cuál de las siguientes dos acciones haría primero?

  • Enviar a casa de un nuevo abonado el hardware y software necesario para que se conecte.
  • Cortarle la conexión con su anterior proveedor y darle de alta en la nuestra.

Yo lo habría hecho en el orden anterior. Ya.com, no. Curioso.

¿El servicio de atención al cliente de Orange?

Hace unas semanas contraté el servicio de ADSL 20 megas de Orange. Cualquier alternativa era buena antes que Telefónica (uno que les tiene alergia a los monopolios, cosas que pasan) y Orange es una gran compañía (o al menos una compañía grande). Por aquellas cosas de la vida, mi módem sólo logra sincronizar a 1.2 megabits como máximo. Son cosas que pasan e imagino que es más culpa de la línea o de la centralita que del proveedor. Pero entre pagar 40 euros por 20 megabits que son 1.2 o 20 euros por 1 megabit, casi que me inclino más por la opción b, o sea que he cogido el teléfono y he llamado a su 902 (¿no deberían tener un 900 para la atención al cliente). Y aquí llega lo divertido. Una amable señora ha tenido la bondad de explicarme que debería darme de baja de un servicio y de alta del otro… y que entre una cosa y otra me quedaría sin servicio durante entre 20 y 30 días. Para pasarme de un servicio a otro de una misma empresa. Genial, ¿no? ¿Alguien que tenga un ADSL de 1 mega con ellos puede preguntar qué pasa para saltar de un megabit a veinte? Porque algo me dice que seguro que no te dejan sin línea un mes si pasas del servicio barato al caro… Y ya puestos, ¿alguien sabe si esto no es un abuso y, por tanto, denunciable?

(Disculpen la pataleta)