Etiqueta: Commodore

  • Nostalgia overload. Amiga Edition

    Para llorar de emoción. En Wired listan sus 10 juegos más influyentes de Amiga, con fotos y todo. El preciosísimo Defender of the Crown (aunque era más bonito que jugable), el Sensi Soccer (mítico, jamás superado), Speedball 2 (cuánta adrenalina), Syndicate, Lemmings (otro clasicazo), Pinball Dreams (aún no sé cómo sobrevivió mi teclado), Cannon Fodder (probablemente no tan clásico como el Sensi, pero cuántas horas se me fueron…), Shadow of the Beast, Another World (pídanle referencias a este señor) y Worms.

    A pesar de lo espectacular de la lista, dejarse el Xenon II —el mejor matamarcianos de la historia, con permiso del SWIV, otra omisión notable— por el camino es como para darles una colleja :-P.

  • El Amiga sigue vivo

    (Hola a los lectores habituales. Sigo vivo. Con un frío notable por Innsbruck (dice weather.com que se avecinan mínimas de 19 bajo cero…), pero bien. Eso sí, con mucho trabajo y poca conectividad. Pero ni así me van a curar de mi adicción a internet, me temo. Si tengo un rato ya colgaré alguna foto.)

    Del alud de noticias que han salido en estas 72 horas que llevo sin dar señales de vida me quedo con que Amiga sigue vivo. Para el que no lo recuerde, AmigaOS es el sistema operativo preferido de esta cosa, un prodigio de elegancia y buena programación y probablemente el primer sistema operativo que hizo honor a la palabra multimedia (sí: más multimedia que Apple en el 85). Y hace muchos años que sobrevive a duras penas en la UVI de los sistemas operativos, por una combinación de mala gestión y la competencia con gigantes de mucho calibre. Commodore, la compañía propietaria de la tecnología, se declaró en quiebra hace una docena de años, y desde entonces la propiedad intelectual del proyecto ha ido cayendo en manos de un puñado de compañías que no han sabido qué hacer con ella. Aún así, parece ser que acaban de sacar una versión nueva de AmigaOS. No redefinirá el mundo de la informática personal, pero sí representa un curioso paseo nostálgico por el pasado.

  • Amiga, 20 años

    Dicen en Microsiervos que ayer día 23 el Amiga cumplía 20 añitos. Como propietario de un 500 y un 1200, y un día tarde, como es costumbre de la casa, muchas felicidades a mi plataforma preferida (y el primer ordenador verdaderamente multimedia de la historia).

    Por todas las horas pasadas frente al Xenon II o el Sensible Soccer. O por Lightwave, o el VideoToaster, o DeluxePaint, y hasta por los ‘Guru Meditation’ :-).

    PS 20 años, y Workbench 1.0 se conserva divinamente. :-)