Etiqueta: Google

  • Limitar las búsquedas de Google por fecha

    Será de interés sobre todo, imagino, para la gente que se dedique a eso del SEO. Tómese una URL de búsqueda cualquiera y estámpesele al final, por ejemplo &as_qdr=d1. El resultado: Google filtrará los resultados de búsqueda y sólo nos devolverá aquellos que haya indexado en el último día.

    Los posibles parámetros:

    d[n]
    En los últimos n días
    w[n]
    En las últimas n semanas
    y[n]
    En los últimos n años

    Más parámetros explicados. Vía.

  • Google Reader, la actualización fantasma

    Ligeros cambios en la interfaz de Google Reader

    Debían ser las horas de la mañana y habrá sido una alucinación. Esta mañana Google Reader me ha saludado durante un rato con una pantalla en blanco. Después del rato, ha vuelto, pero con una pequeña actualización del aspecto: una flechita indicaba gráficamente que se puede colapsar la caja de la izquierda; al colapsarla, la caja mutaba a un desplegable; y, finalmente, Reader indicaba cuántos ítems quedaban por leer (esto es, 477, por ejemplo, y no el habitual 100+). Un rato más tarde, al llegar al trabajo, todo había vuelto a la normalidad.

    ¿Lo habré soñado? ¿Por qué no habré hecho una captura de pantalla?

    PS20070906 No, no fue mi imaginación. Ha vuelto el cambio :-). ESo sí, el cambio más importante: que la característica más común de Google, la caja de búsqueda ha hecho su aparición, finalmente :-D.

    El formulario de búsqueda de Google Reader

    PPS El blog-anuncio. Cuentan (i) que la cuenta de ‘por leer’ ahora se para en 1,000 (un día de estos llegaré, ya veréis) y (ii) faltaba otra mejora sensible: ahora los botones de navegación atrás y adelente del navegador sirven de algo, ya que Reader registra en el historial las categorías, tags y demás como páginas vistas diferentes.

  • Las tonterías de Google

    No sé si os pasa: cuando un amigo muy inteligente dice una tontería, aunque no sea muy importante, me pone malo. Más que si quien dice la estupidez no es tan inteligente…

    Las tendencias de Google Reader: entradas leídas por día de la semana

    Y algo así hace Google Reader, una gran aplicación, casi cada día: insistir en una tontería muy muy tonta (tanto por poco inteligente como por insignificante). Me explico: Reader tiene una característica (mi característica favorita de Reader) fantástica: Trends. Reader recoge cada día información sobre en qué entradas haces clic y cuándo y la conserva durante treinta días. Y luego te la presenta de varias formas: te dice cuántas entradas has leído, cuántas has compartido o marcado con estrella, de qué canales lees más entradas, qué canales se actualizan con más (y menos) frecuencia. También te muestra unos maravillosos diagramas de barras que te muestran la variación de entradas leídas por día, la actividad acumulada a lo largo del día… ¡y las entradas que lees ordenadas por el día de la semana! Y eso es muy muy muy tonto: porque si recoges la información de 30 días (que no es múltiplo de siete) y la clasificas semanalmente, hay dos días (el actual y el de ayer) que tienen muchos números de no ser significativos, porque salen una vez más que los demás… Lo sé. Es una tontería. Pero me pone malo. Y más viniendo de Google, que a lo mejor ya no es ‘cool’, pero sigue siendo muy inteligente. Ya me callo…

    PS Lo que habría que hacer, naturalmente, es tomar los treinta días y descartar la información del primer día y la del actual (que aún no ha cumplido 24 horas, y por tanto no está en igualdad de condiciones con los demás) y mostrarte la tendencia para esos 28 días…

  • Google Mashup Editor

    Por si el anuncio de Google Gears (véase entrada anterior) fuese poco, Google también lanza hoy Google Mashup Editor (tour oficial). La cosa es tan reciente que la URL editor.googlemashups.com devuelve, ahora mismo, un 404.

    De qué se trata: de la tercera alternativa de los «grandes» (antes habíamos hablado de Yahoo! Pipes y de Microsoft Popfly) para crear mashups entre aplicaciones web con relativamente poca dificultad. Google no parece ofrecer una aplicación fácil (campo en el que ganaría Microsoft, según Error500) y se queda con lo que parece ser un muy espartano editor de texto y un metalenguaje de marcado. Habrá que estar al tanto…