Etiqueta: geek

  • Gemelos USB

    Unos gemelos USB

    Hace unos días teníamos anillos de pedida USB. Pero solo eran un prototipo. Pues ahora gemelos (de camisa) con almacenamiento USB: un par de gigas, además. Y parece que son reales (y vienen acompañados de toda una gama de joyería «con memoria». Lo que hay que ver).

    Vía.

  • ¿¡Anillos de pedida USB!?

    Esbozo de unos anillos de pedida con memoria USB

    Uno se considera bastante ‘geek’, pero jamás haría algo así… Los anillos del dibujo no existen más que como esbozos e ideas, pero solo el hecho de que se le hayan ocurrido a a alguien ya me parece fascinante: anillos de pedida con memoria USB. La guinda: si unes ambos anillos, se transfieren los archivos que contengan automáticamente. Se me ha roto el freakómetro…

    Vía.

  • Contruye tu cámara ‘bullet time’

    Esa es la idea tras este tutorial del Graffiti Research Lab. Por si te apetece hacer tus propios vídeos al estilo Matrix

    Le atribuyen un coste de entre cinco y ocho mil dólares. Entre los ingredientes, 24 cámaras fotográficas digitales.

  • Blade Runner, The Final Cut

    La maleta de la edición de coleccionista de Blade Runner

    Nos desviamos de nuevo de la temática habitual del blog (claro que, ahora que lo pienso, tampoco es que este blog tenga una temática habitual :-P). Pero es que, finalmente, y con casi diez días de retraso sobre el momento previsto para su llegada, ha caído en mis manos el regalo estrella de estas navidades: la edición de coleccionista de Blade Runner. Sí, la del maletín. La que viene con algunas de las ilustraciones que hiciera Syd Mead para la película.

    Algunas de las ilustraciones mencionadas en el texto

    La que viene con un unicornio de origami simulado. Y con un ‘spinner’.

    La miniatura del coche volador de la película

    Pero sobre todo, la de los cinco discos…

    Los cinco DVDs de la caja

    Repasemos: un disco con la última (y definitiva) versión de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, con múltiples bandas sonoras de comentarios, otro con un ‘documentalillo’ de algo más de tres horas (formato miniserie, vaya :-P) sobre la película, su mística y todo lo que la rodea, un tercero con las versiones estrenadas allá por 1982 y la de 1992, un cuarto con los ‘contenidos extra’… y un quinto con la mítica ‘workprint’ que apenas doscientas personas pudieron ver en el preestreno que tanto marcaría una de las ‘cult movies’ por excelencia de la historia del cine.

    Por cierto, lo del retraso en la llegada del paquete tiene una explicación sencilla:

    El paquete ha sido enviado desde Nueva Zelanda

    ¡Para enviarlo desde más lejos lo tendrían que haber puesto en órbita antes!

    Advertencia: los efectos secundarios de esta entrada pueden incluir, pero no se limitan a, una reducción notable de la frecuencia de posteo en el blog en los próximos días (e incluso semanas, que son muchas horas de vídeo…) y una pérdida de horas de sueño por parte del blogger.