Etiqueta: Microsoft

  • 2019. El futuro según Microsoft

    <a href="http://video.msn.com/?mkt=en-GB&#038;playlist=videoByUuids:uuids:a517b260-bb6b-48b9-87ac-8e2743a28ec5&#038;showPlaylist=true&#038;from=shared" target="_new" title="Future Vision Montage">Video: Future Vision Montage</a>

    Surface ‘al cuadrado’, tabletas por todos lados, papel electrónico ‘de verdad’, realidad aumentada, traducción simultánea… Lo mejor de todo, desde luego, que, como todas las previsiones del futuro, lo que prevén se quedará corto y que muchas cosas, aún no las puede imaginar nadie…

    (Es, por cierto, solo un ‘teaser’. El vídeo completo, en istartedsomething.

    PS 20090320 Para los interesados en saber más:


    Get Microsoft Silverlight

  • Microsoft Songsmith. ¿El principio del fin de la civilización?

    [flv]http://obm.corcoles.net/wp-content/uploads/2009/01/EveryoneHasASongInside.flv[/flv]

    Díganme, si no, qué otra interpretación puede darse a que desde Microsoft Research hayan lanzado este Microsoft Research Songsmith que, como cuentan en el impagable vídeo promocional, intenta poner música a cualquier cosa que le cantemos (imagino que a los actores les habrán pagado una fortuna y los habrán puesto en algún programa federal de testigos).

    Para los «valientes», se trata de una descarga de algo menos de 100 megas, plenamente funcional durante seis horas (que, plantéemosnoslo, es más de lo que nadie debería usar jamás el producto), tras lo cual con unos meros 30 euros podremos adquirir el producto completo.

    Lo que les decía, el fin de la civilización…

    PS Y si alguien quiere ver lo que pasa cuando le metes un ‘a capella’ de David Lee Roth haciendo el Runnin’ With The Devil de Van Halen, que pruebe aquí. Inenarrable.

    PS No se me pierdan lo que apunta Andy Ramos al respecto, porque la cosa tiene su aquel…

  • Microsoft SecondLight. Surface++

    [flv]http://obm.corcoles.net/wp-content/uploads/2008/11/PDC08SecondLight_on10.flv[/flv]

    Bien sabido es que «nos ponen» las cosillas de interfaces, por un lado, y que no tenemos ningún pudor en quitarnos el sombrero frente a las virguerías que se hacen en los laboratorios de Microsoft, por el otro. Y por eso colgamos aquí este vídeo de presentación de SecondLight, un avance sobre la tecnología de Microsoft Surface (en obm) que no sé yo si será muy útil (pocas aplicaciones se me ocurren) pero que, sin lugar a dudas, es impresionante. Fuente.

    (El archivo de vídeo original es este wmv, pesa unos 42 megas, y no sé si me perdonarán haberlo convertido a Flash :-P.)

  • ¿Qué pasa si juntas una Surface con un Balance Board?

    (Y programas un motor de física en WPF/Silverlight.) Esto:


    Stimulant: Microsoft Surface + Nintendo Wii Mashup from Stimulant on Vimeo.

    Es probable que no sirva para nada (nunca se sabe), pero molaOrigen, vía.

  • Internet Explorer 8, beta 2

    Ya está aquí… Desarrolladores web del mundo, pónganse las pilas, que llega la segunda beta de Internet Explorer 8. Y es esa segunda beta la que acostumbra a ser, por un lado, suficientemente estable como para instalársela con un mínimo de valor y, por el otro, se parece lo suficientemente a la versión que acabará saliendo en unos meses a la calle como definitiva (y que lo será uno o dos meses después, cuando se le hayan aplicado los primeros parches :-P). A pesar de ser un fan irredento de Firefox, creo que Explorer 7 no es mal navegador y, polémicas aparte, cuando el equipo de IE se pone las pilas más vale estar al tanto. Y aunque no fuera así, esa brutal máquina de distribución que se llama Windows no puede obviarse de ninguna de las maneras.

    O sea que para todos los interesados:

    • El blog-anuncio (también lo comentan en el Windows Experience Blog). ¿Las novedades?
      • Mejoras en las pestañas.
      • Una ‘smart adress bar’ que recordará a casi todos la ‘awesome bar’ de Firefox pero que, al menos en las capturas, parece más trabajada gráficamente.
      • Aceleradores‘. Una especie de bookmarklets. Hay una galería en la que destacan cosas como compartir en Facebook o acceder a los mapas de Google y Yahoo!
      • InPrivate Browsing‘: permite navegar sin dejar trazas en el ordenador, ni en la historia, ni en los temporales ni en forma de cookies, ni nada.
      • Sugerencias de búsqueda integradas en el navegador (y muy visuales, con ‘snippets’ y ‘thumbnails’).
      • Filtros de seguridad.
      • Las dichosas (y en mi opinión poco útiles) web slices.

      Vamos, nada realmente destacado, pero útil para los que se niegan a usar un navegador diferente al que viene con el sistema operativo… Además, el inevitable (y siempre bienvenido) aumento de rendimiento, más respeto a los estándares (pasa el Acid Test 2, aunque no el 3, según Webmonkey) y, desde luego, la vista de compatibilidad que pone a IE8 en modo IE7, que se podrá activar y desactivar para cada sitio, pudiendo haber pestañas IE7 e IE8 en paralelo.

    • La página de descarga (12 megas y pico, la versión para Vista). Por momento el software solo está en inglés, japonés, chino simplificado y alemán. Más una guía de actualización para los que han estado «disfrutando» de la beta 1, información para «profesionales TIC», unas FAQs para empresas y el correspondiente Administration Kit, para crear, desplegar y administrar versiones personalizadas de la aplicación.

    Pues habrá que probarlo…