
Creado con Wordle, desde luego, a partir de las etiquetas de mi Google Shareds (o mejor, a partir de algunas de esas etiquetas: imagino que una selección de cuáles he elegido y cuáles no también sería interesante :-P).
ideas al azar
Creado con Wordle, desde luego, a partir de las etiquetas de mi Google Shareds (o mejor, a partir de algunas de esas etiquetas: imagino que una selección de cuáles he elegido y cuáles no también sería interesante :-P).
En estos tiempos de economía de la atención y transparencia radical se impone usar un criterio más o menos imparcial para seleccionar qué fuentes de información nos aportan más. O sea que me he ido a los «trends» de Google Reader; he hecho la lista de todas las entradas a las que he puesto estrellita, he compartido o he enviado por correo en los últimos 30 días; he dado un punto por estrellita, tres por entrada compartida y uno y medio por entrada enviada, y me ha salido el siguiente «top ten». No están todos los que son, pero desde luego son todos los que están:
Curioso top 10 (comenzando porque hay 12 en la lista). Para estar hecho a máquina, no me ha quedado mal.
Y tú… ¿cuáles son tus RSS predilectos?
Pues eso. Que en EW.com han publicado una lista con sus 25 mejores series y películas de ciencia ficción de los últimos 25 años. Como no podía ser de otra forma, mi versión (posición EW entre paréntesis). Del siete al uno:
PS Hermanito, como siempre más exhaustivo que yo, le ha echado un vistazo a la lista y ha encontrado unos cuantos agujeros de peso a la cosa, como Robocop, 12 Monos o Gattaca.
Marchando encuesta de culturilla popular. ¿Qué, cuántos reconocéis? Para los curiosos, el mosaico está construido automáticamente a partir de mis datos en last.fm con este programa.
PS ¿Lo triste? Que con tanta música comprada directamente en digital hay unas cuantas portadas que no reconozco ni yo. A ver si con el cover flow del [futuro] iPod lo solucionamos…
Interesante iniciativa la que encuentro en S60Tips.com, que sigue un meme y enlaza a 5 blogs que lee de otros países. Igual a mí no me hacen tanto caso, pero por probar no pasa nada y, en el peor de los casos, es una buena forma de enlazar blogs de calidad, o sea que ahí van mis cinco blogs ‘extranjeros’… Considérense libres de seguir el meme, de iniciarlo de nuevo por su cuenta o, incluso, de recomendar buenos blogs en los comentarios (a poder ser, no españoles, pero en español).
Y de regalo, por si alguien no se había enterado, Russell Beattie ha vuelto después de cerca de dos años de vacaciones blogueriles.