Etiqueta: last.fm

  • Jango, otra radio social en la red

    Me entero de que existe ahora vía Mashable, pero ya llevan meses en el mercado. Jango es el último competidor para last.fm y Pandora. Y un competidor con posibilidades, además. Con la posibilidad de crear emisoras a medida de manera trivial, como con Pandora, más elementos de red social como last. El catálogo no parece tan exhaustivo como el de last, pero desde luego es de esos sitios a añadir rápidamente a los favoritos del navegador, a del.icio.us o a dónde convenga.

    Ahora sólo falta que «se hable» con last. ¡Portabilidad de datos, ya!

    Mi perfil.

  • MobileScrobbler, «killer app» para el iPhone

    Captura de pantalla de la interfaz de MobileScrobbler

    Sabrán los lectores habituales de este blog,

    • que uno es usuario de last.fm (desde hace más de cuatro años, ahí es nada),
    • que tengo un iPod Touch, pero no un iPhone (el móvil es un Nokia N95, y es que a uno no le van para nada las arquitecturas cerradas: ya es suficientemente doloroso que sea cerrado el reproductor musical, el móvil sería demasiado)
    • y que hace unas semanas que abandoné Vodafone por Yoigo, atraído, básicamente, por su casi razonable tarifa de datos.

    Pues bien, hoy la combinación de las tres cosas se ha alineado con la última versión de MobileScrobbler para iPod Touch y iPhone para casi convencerme de que debería comprarme un iPhone.

    MobileScrobbler es una de las múltiples aplicaciones que se puede instalar sobre el cacharrito más comentado de la blogocosa (a tito Estif con su excusa que no lanzaban de salida el SDK para la cosa por motivos de seguridad se le debería caer la cara de vergüenza). ¿Qué hace? Originalmente, comunicaba a last.fm las canciones que uno reproducía en el cacharrito… si uno disponía de conexión. Algo que con el iPhone estaba muy bien (con permiso de la tarifa de datos que uno tuviese contratada) pero que con el Touch era de utilidad bastante limitada… Entonces llegó la actualización que hacía que el programa «quedara residente» y contara a last.fm las canciones que habíamos reproducido mientras no teníamos conexión una vez que volvíamos a tener una WiFi a mano, y la cosa se volvió útil para los que «sólo» teníamos un Touch.

    Y ahora llega la última actualización. La que va a conseguir que, a la que se descuiden, me compre una base con altavoces para el Touch y que pague la suscripción de last… Y es que ahora a MobileScrobbler le ha salido un cliente para la radio de last. Esa que, después de la muerte de Pandora fuera de las fronteras yanquis, es la mejor emisora de radio del mundo mundial y parte del extranjero. La que, gratuitamente, te permite indicarle un tag y te hace una emisora a medida. Esa que, también por la cara, se fija en lo que escucha la gente con gustos similares a los tuyos y te programa una radio en función de sus gustos y, si uno está experimental, te pone música que no has oído nunca pero que cree que te va a gustar (y parece mentira el ojo que tiene, oiga)… Que te pasa una biografía del artista que suena y te pone la letra para que quedes bien y, de regalo, te sugiere artistas similares y te indica los próximos conciertos de la banda (con integración con la agenda del cacharrito, faltaría más)… La misma que, por dos euros cincuenta al mes, te ofrece una emisora hecha a tu exclusivísima medida musical… Disponible allí donde el iPod tenga conexión a internet (y por tanto, con un iPhone y la conexión de Yoigo ampliada por Vodafone, prácticamente en cualquier sitio por un euro veinte al día). Se me nota emocionado, espero…

    Lo único que hace que no salga corriendo a buscar un iPhone es una fe ciega (y espero que justificada) en que no puede tardar mucho en salir la aplicación correspondiente para el N95.

    He visto el futuro de la radio y se llama last.fm para dispositivos móviles… Buenovale, esa frase me ha quedado un pelín exagerada ;-), pero realmente pienso que la aplicación representa un enorme paso adelante en muchos aspectos.

    PS Le falta todavía, eso sí, que se pueda programar para que a las siete de la mañana de los días de diario salte del tag «chillout» al «high energy» y el volumen suba progresivamente…

    PS 20080111 Ya hay disponible una versión para teléfonos y PDAs con Windows Mobile.

  • Normalizando last.fm

    Soy pejiguero, pero no soy el único. Afortunadamente, hay gente que comparte mis tonterías pero está dispuesta a resolverlas. Un ejemplo: las ‘sopas de etiquetas’ (estilo del.icio.us) que a la hora de dibujarse no tienen en cuenta el tamaño de las palabras, con la que las etiquetas pequeñas son menos visibles que las grandes al mismo nivel. Segundo ejemplo: los rankings de last.fm, que no tienen en cuenta cuánto tiempo he escuchado a un artista, sino cuántas pistas suyas he escuchado. Y no es lo mismo los Sex Pistols o los Ramones, a pista por minuto (o casi), que Pink Floyd, a pista por cara de disco… Pues bien, alguien se ha tomado la molestia de hacer un programa que le ‘pega’ a los servicios web de last y de Musicbrainz, mide el tiempo medio de pista por autor de la lista y corrige. Los resultados: el Kronos Quartet y Michael Nyman suben 17 y 29 puestos, respectivamente, mientras que Diana Ross & The Supremes y The Presidents of the United States of America caen 20 y 22 posiciones…

    Mi ‘all time top 10 normalizado’ (posición sin normalizar entre paréntesis):

    1. The Rolling Stones (1)
    2. U2 (2)
    3. Cat Power (3)
    4. Bruce Springsteen (4)
    5. The Chemical Brothers (6)
    6. Garbage (8)
    7. Red Hot Chili Peppers (5)
    8. Kronos Quartet (25)
    9. Marlango (9)
    10. Michael Nyman (39)

    El normalizador.

  • Tu vida last.fm

    Hace unos días corrió por la internet una pequeña maravilla de la visualización de alguien que había tomado su «bio-last.fm-grafía» (luego intento buscar el enlace y actualizar) y había generado una fantástica imagen para ilustrarla. Muchos (bueno, al menos yo) soñamos con una aplicación para hacer lo mismo. Pues bien, ya ha llegado: LastGraph. Genera PDFs y SVGs. Me sé yo de al menos uno que ya tarda…

    Mis hábitos de escucha en Last.fm

  • Recomendaciones last.fm

    Abandonar Pandora fue todo un mal trago. Pero hay que reconocer que el poder social de last.fm, y la capacidad de convertir sus recomendaciones en una emisora de radio personalizada con un solo clic están haciendo que la cosa sea más fácil de superar.

    Mis últimas recomendaciones de last.fm

    Pues nada, que si alguien aún no ha probado el servicio, mi perfil está ahí por si os queréis hacer una idea.