Afortunadamente no del servicio de radio, y por tanto fuera de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania ni notaremos el efecto. Desde hace meses last.fm (propiedad de CBS) ofrece en Estados Unidos un «player on demand» (lo comentamos aquí) que permite reproducir un número limitado de veces cualquier canción que deseemos de su catálogo de manera gratuita, como «calentamiento» para un servicio de pago que, casi cinco meses más tarde, no ha llegado… Pues bien, es de ese servicio del que se larga Warner (lo cuenta un blog del New York Times), que opina que last.fm paga poco por el servicio gratuito y que ya tardan con el servicio de pago… Esperemos que solucionen sus diferencias pronto.
Etiqueta: last.fm
-
Cosillas para last.fm
Cómo molan las iniciativas abiertas. Lo de last.fm, además, tiene mérito extra porque nadie sabe cómo lo consiguen siendo parte del conglomerado CBS… La última es una cosa sencilla: build.last.fm, donde recogen las docenas de aplicaciones y plug-ins que se han desarrollado bajo el cobijo de su API abierta. Nos quedamos con:
- Un scrobbler para The Hype Machine (sabía yo que tenía que existir),
- Last.fm Reverse Neighbours, para ver qué otros usuarios te tienen como vecino,
- un calculaestadísticas
- y un generador de fondos de escritorio
que no conocíamos. También hay una aplicación web que, de alguna forma, se nos había escapado: AEP Calculator, una calculadora de ‘diversidad musical’ (yo he sacado un 3.98).
-
Fin de semana musical en la red
Intenso fin de semana, sí señor:
- En breve estará disponible la descarga de la beta del cliente de Qtrax, modelo «música gratis a cambio de publicidad» (un modelo tan innovador que las FMs del mundo llevan unas cuantas décadas viviendo divinamente de él).
- Amazon anuncia que su estrategia en la venta de MP3, efectivamente, es «first we take Manhattan, then we’ll take Berlin».
- Sony Ericsson anuncia que ha firmado con unas cuantas discográficas (entre ellas Sony BMG, Warner Music y EMI) para añadir algo así como tres millones y medio de pistas a su servicio de descargas musicales PlayNow, disponible para sus móviles en 32 países.
Todo esto, desde luego, después de que CBS avisara de que su iniciativa de música gratis en last.fm no está yendo mal…
Casi ná.
-
Last.fm revoluciona el mundillo musical
Im presionante. De momento solo está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. A ver cuándo llega a España…
El último anuncio de last.fm es de los que miden su efecto en la escala de Richter… Desde ya, un usuario de last.fm (de los países mencionados) puede buscar cualquier canción en el catálogo y pedir su reproducción bajo demanda de forma gratuita. El catálogo incluye a EMI, Sony BMG, Universal y Warner, además de una infinidad de independientes…
(Existen múltiples maneras de fingir una IP estadounidense, y ahora mismo estoy escuchando Spanish Bombs, de The Clash, y la aplicación me invita a elegir entre otras cuantas pistas más de la banda…)
La trampa: cada canción se puede reproducir hasta tres veces. De momento ahí se para la cosa. Dentro de unos días comunicarán las condiciones del modelo de suscripción que ofrecerán para poder reproducir, sin límite, todas las canciones de su catálogo (y más cosas, anuncian…).
Modelo de negocio mixto para un paso adelante de dimensiones colosales en el mundo de la música: la publicidad y las suscripciones pagan los royalties.
Que me ofrezcan un buen cliente para el móvil y unos precios razonables en España, y ya me pueden ir apuntando…
PS 20080124 Parece ser que Yahoo también podría apuntarse al carro…